IMPORTANTE
Ya comenzamos a Reformar los Estatutos de SUNEPDGEC. Estos Estatutos debieron haberse reformado en el año 2012, ya que era un requerimiento ajustarlos a la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras; específicamente al articulo 384.
El trabajo que estamos haciendo esta enfocado a poder cumplir con el mencionado articulo, debemos entonces contemplar en estos Estatutos una vez reformados:
- Denominación del Sindicato
- Domicilio
- Objeto, atribuciones y finalidades
- tipo de sindicato
- Ámbito territorial de actuación
- condiciones de admisión
- Derechos y Obligaciones de los afiliados
- Monto y periodicidad de las cuotas ordinarias y forma de revisarlas; y causas y procedimientos para aprobar cuotas extraordinarias
- Causas y procedimientos para la imposición de sanciones y para la exclusión de afiliados y afiliadas.
- Número de integrantes de la Junta Directiva y otros organismos de Dirección, sus atribuciones, duración e indicación de los cargos que estarán amparados por el fuero sindical.
- Forma de elección la Junta Directiva, basada en principios democráticos, conforme a lo indicado en esta Ley
- Causas y procedimientos para la remoción o revocatoria del mandato de los y las integrantes de la Junta Directiva. Forma de sustitución de los que hayan sido removidos, removidas, revocados, revocadas o hayan renunciado a su cargo antes del vencimiento del periodo estatutario de la Junta Directiva
- Periodicidad y procedimiento para la convocatoria de Asambleas Ordinarias y Extraordinarias
- Regla para la autenticidad de las actas de asambleas
- Destino de los fondos y reglas para la Administración del patrimonio sindical
- Oportunidad de presentación y requisitos de las cuentas de la administración
- Subsidios que puedan otorgarse a los afiliados y afiliadas y reservas que deben hacerse para esos fines
- Reglas para la Disolución y Liquidación del sindicato y destino de los bienes
- Procedimiento para la modificación de Estatutos
- Cualquier otra disposición destinada al mejor funcionamiento de la organización
Sabemos que quizás decirle a un afiliado o afiliada que es necesario reformar los Estatutos y que dentro de estas modificaciones se incluirá la modificación de las cuotas ordinarias causa malestar e incertidumbre, pero esto es justo y muy necesario hacerlo, pues no siempre debemos ser tan dependientes del patrono, el incremento que se haga sera devuelto en bienestar a través de la inclusión en los Estatutos de la parte social. Para nosotros como Junta Directiva tomar algunas decisiones de este tipo no ha sido nada fácil pero es nuestra responsabilidad modificar lo que se deba modificar, cambiar lo que se tenga que cambiar y dejar lo que sea necesario dejar.
Pasaron muchos años desde el 2012 hasta aqui y por ello el cambio parecerá muy drástico pero al final veremos sus grandes resultados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario